Cultura Algarrobo logo
  • Portada
  • Quienes Somos
    • Plan Municipal de Cultura
    • Iniciativas
  • Formación
    • Escuela de las Artes Integradas
    • Big Band
    • Capacitaciones
      Artísticas y Culturales
  • Mediación Cultural
  • Memoria y Territorio
  • Sala Bordemar
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

Archivo por Categoría: Escuela de las Artes Integradas

ESCUELA DE ARTES INTEGRADAS

Inicia el 23 de agosto.

Leer más

Cartelera Mensual

ESCUELA DE ARTES INTEGRADASESCUELA DE ARTES INTEGRADAS
CONCIERTO JUAN CARLOS TORREALBACONCIERTO JUAN CARLOS TORREALBA
FERIA de ARTES de NIÑ@SFERIA de ARTES de NIÑ@S
TEATRO INFANTILTEATRO INFANTIL
TEATRO FAMILIARTEATRO FAMILIAR
CARTELERA MES DE JULIOCARTELERA MES DE JULIO
FACTUM EN CONCIERTOFACTUM EN CONCIERTO
VIENTO DEL SURVIENTO DEL SUR
cartelera juniocartelera junio

culturaalgarrobo

culturaalgarrobo
#viralicemoslacultura ¡Atención a todos los fan #viralicemoslacultura

¡Atención a todos los fans del cine y la televisión! Hoy en nuestra sección mini biografías queremos hablarles de Pedro Pascal, el talentoso actor chileno-americano que ha conquistado a la audiencia con su increíble actuación en producciones como “Game of Thrones”, “Narcos”, “The Mandalorian” y, más recientemente, “The Last of Us”.

¿Qué opinas de la trayectoria de Pedro Pascal? ¿Cuál es tu papel favorito de él hasta ahora?

Queremos saber tu opinión en los comentarios. ¡Escribe tu respuesta y únete a la conversación! 

#PedroPascal #Actor #Cine #Televisión #Entretenimiento #cunturaalgarrobo
#viralicemoslacultura Hoy recordamos a Víctor J #viralicemoslacultura 

Hoy recordamos a Víctor Jara y su icónica canción “Te recuerdo, Amanda”. Esta canción no solo es un ejemplo de la grandeza de la música chilena, sino que también es un símbolo de la lucha por la justicia social y la igualdad.

Las canciones de compositores chilenos como Víctor Jara han marcado a generaciones y han servido como una fuente de inspiración para aquellos que buscan un mundo mejor. Pero su mensaje no solo es para los chilenos, sino para todos aquellos que creen en la unidad y la integración.

Hoy, más que nunca, es importante recordar las palabras de Víctor Jara y unirnos en la lucha por un futuro más justo y equitativo para todos. ¡Que la música y la historia nos inspiren a todos a trabajar juntos por un mundo mejor!

#victorjara #musicachilena #terecuerdoamanda #cancionesdenuestrahistoria
#viralicemoslacultura ¡Bienvenidos al maravillo #viralicemoslacultura 

¡Bienvenidos al maravilloso mundo del circo chileno! Desde 1885, la magia del circo ha estado presente en nuestro país y ha evolucionado con el tiempo, incorporando lo mejor de los circos extranjeros a los rasgos propios del pueblo chileno. ¡El circo chileno es una verdadera joya cultural!
Desde los espectáculos de equitación del siglo XIX hasta los grandes circos de prestigio internacional de hoy en día, el circo chileno ha mantenido su esencia y estructura familiar, transmitiendo de generación en generación la pasión por este arte. Y no solo eso, sino que también ha evolucionado con el “Nuevo Circo Chileno”, una tendencia que ha transformado el circo tradicional, introduciendo nuevas artes escénicas y una orientación social destinada a rescatar a niños y jóvenes en situación de riesgo.
Hoy en día, el circo chileno sigue siendo una importante manifestación de la cultura chilena y una gran atracción para la población. ¡Celebremos juntos esta tradición tan especial! ¿Cuál es tu número de circo favorito? ¿Alguna vez has visto una función de circo chileno? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias con nosotros!

#circochileno #lahistoriadelcircochileno #circochileno🎪🇨🇱🤡
#viralicemoslacultura ¡Conoce a Nicanor Parra, #viralicemoslacultura 

¡Conoce a Nicanor Parra, el poeta chileno que revolucionó la literatura! Desde su infancia en Chillán hasta su legado en la poesía contemporánea, te invitamos a descubrir su vida y su obra. ¿Sabías que fue el primer poeta chileno en ganar el Premio Cervantes? Su estilo único y revolucionario dejó una marca indeleble en la poesía latinoamericana.

Si eres un amante de la poesía, no puedes perderte la obra de Nicanor Parra. Desde su antipoesía hasta sus poemas visuales, sus escritos son una expresión audaz y única de su visión del mundo. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de poetas y artistas.

A lo largo de su vida, Nicanor Parra superó altibajos y desafíos, pero siempre mantuvo su pasión por la poesía. Desde sus inicios como académico hasta su faceta como artista visual, su legado sigue siendo un ejemplo de creatividad y determinación.

La obra de Nicanor Parra desafió las convenciones de la poesía y cambió para siempre la forma en que pensamos sobre ella. Si quieres descubrir por qué sigue siendo un icono cultural en Chile y en el mundo, acompáñanos en un recorrido por su vida y su obra. ¡No te lo pierdas! 

#Antipoesía #PoesíaVisual #LegadoPoético #PoesíaRevulsiva #IconoCultural #NicanorParra
#viralicemoslacultura “Los Selknam, también c #viralicemoslacultura 

“Los Selknam, también conocidos como los Onas, fueron una de las comunidades indígenas más fascinantes de Sudamérica. A través de su estilo de vida nómada y su rica cultura, los Selknam dejaron un legado duradero en la historia de Argentina y Chile. Pero ¿cuánto realmente sabemos sobre ellos?

Es importante que no olvidemos la importancia de los pueblos originarios y su influencia en el desarrollo de nuestras sociedades actuales. Invitamos a todos a que se sumerjan en la cultura y la historia de los Selknam, y de otros pueblos originarios. ¡Aprenderemos tanto sobre el mundo que nos rodea y el papel que cada cultura ha desempeñado en la creación de nuestras sociedades actuales! 🌎🌍🌏

 #Selknam #Onas #PueblosOriginarios #Cultura #Historia #Argentina #Chile #Aprendizaje #Enseñanza #CulturaViva”
¡Atención comunidad de Algarrobo! ¿Estás busca ¡Atención comunidad de Algarrobo! ¿Estás buscando una forma de fomentar la lectura en tu vida? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! La biblioteca pública de Algarrobo está abierta y lista para recibirte. Visítanos y descubre todos los beneficios que la lectura puede traer a tu vida: desde mejorar tu vocabulario y tu capacidad de comprensión hasta relajarte y distraerte del estrés diario. Además, en la biblioteca encontrarás una gran variedad de libros para todos los gustos y edades, ¡así que seguro encontrarás algo que te guste! ¿Qué esperas para venir a visitarnos? ¡Te esperamos con los brazos abiertos! 

#AlgarroboLee #LecturaParaTodos #BibliotecaPúblicaDeAlgarrobo.
Violeta Parra cantautora chilena que nació en San Violeta Parra cantautora chilena que nació en San Carlos en 1917 y se convirtió en una de las figuras más importantes de la música popular chilena y latinoamericana. Su música, que abarcaba una amplia variedad de géneros como la cueca, el vals, la tonada y la canción protesta, fue una poderosa herramienta para la lucha por la justicia social y los derechos humanos.

Además de su talento como compositora e intérprete, Violeta Parra fue también una destacada artista visual, bordadora y poetisa. Su trabajo ha sido reconocido como una importante expresión de la cultura popular chilena y ha influido en muchos artistas y músicos en todo el mundo.

En términos de la conmemoración del Día de la Mujer, la figura de Violeta Parra es particularmente significativa. Como mujer en un mundo musical y artístico dominado por los hombres, Parra desafió los estereotipos de género y abrió el camino para las generaciones de mujeres artistas que le siguieron.

Además, su música y su arte eran frecuentemente una denuncia de la opresión y la injusticia social que experimentaban las mujeres y las personas más vulnerables en la sociedad chilena. De hecho, su canción más famosa, "Gracias a la vida", es un homenaje a la vida y la esperanza, pero también una crítica a la pobreza y la injusticia social.

En resumen, Violeta Parra es una figura clave en la historia de Chile y de la música latinoamericana, y su legado sigue siendo una inspiración para las mujeres de todo el mundo. En este Día Internacional de la Mujer, es importante recordar a Parra y su lucha por la igualdad de género y la justicia social, y trabajar para continuar su legado de empoderamiento femenino y equidad.

#8MDiaMundialDeLaMujerTrabajadora #historiadel8m
#8marzo #mujertrabajadora #maternidad #mujer
Gabriela Mistral fue una poetisa chilena y la prim Gabriela Mistral fue una poetisa chilena y la primera latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945. Nació en Vicuña, en la Región de Coquimbo, en 1889, y vivió una vida llena de altibajos que la llevaron a destacar como una de las grandes figuras literarias de Chile.

Su obra poética, en la que abordaba temas como la maternidad, el amor, la muerte y la naturaleza, ha sido reconocida como una de las más importantes de la literatura chilena y latinoamericana. Además de sus habilidades literarias, Gabriela Mistral fue también una destacada educadora y diplomática, y su trabajo ha dejado una marca duradera en la historia de Chile.

En términos de la conmemoración del Día de la Mujer, la figura de Gabriela Mistral es particularmente significativa. Como mujer en un mundo literario y cultural dominado por los hombres, Mistral se convirtió en un ejemplo de superación y resistencia, abriendo el camino para las generaciones de mujeres escritoras y poetas que le siguieron.

Pero su legado no se limita solo al mundo de la literatura. Su trabajo como educadora y defensora de la educación de las mujeres y los niños en Chile y en todo el mundo también ha dejado una marca indeleble en la sociedad chilena. Mistral creía que la educación era el camino hacia la libertad y la igualdad, y su lucha por el acceso a la educación ha ayudado a crear una sociedad más justa e igualitaria.

En resumen, Gabriela Mistral es una figura clave en la historia de Chile y de América Latina, y su legado sigue siendo una inspiración para las mujeres de todo el mundo. En este Día Internacional de la Mujer, es importante recordar a Mistral y su lucha por la igualdad de género y la educación, y trabajar para continuar su legado de empoderamiento femenino y equidad.

#8MDiaMundialDeLaMujerTrabajadora #historiadel8m
#8marzo #mujertrabajadora #maternidad #mujer
"Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, nos un "Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, nos unimos para enaltecer el papel fundamental que las mujeres han desempeñado en nuestra historia y sociedad. También reconocemos las luchas que han enfrentado y que aún enfrentan para lograr la igualdad de género en todos los ámbitos.

En este día, honramos a todas las mujeres que han dedicado sus vidas a la defensa de los derechos humanos y la justicia social. Agradecemos a aquellas que han abierto caminos para las generaciones futuras y han demostrado que el liderazgo femenino es vital para el progreso y la prosperidad.

Todavía queda mucho por hacer para alcanzar la igualdad de género en todo el mundo. En este Día Internacional de la Mujer, renovamos nuestro compromiso de trabajar juntos para crear un futuro más justo y equitativo para todas las mujeres, donde se les reconozca y valore en igualdad de condiciones.

Hoy y todos los días, honremos y apoyemos a las mujeres, y trabajemos juntos para lograr una sociedad verdaderamente igualitaria e inclusiva."

#8MDiaMundialDeLaMujerTrabajadora #historiadel8m
#8marzo #mujertrabajadora #maternidad #mujer
Nos quedamos con esta hermosa imagen al término d Nos quedamos con esta hermosa imagen al término de La Escuela de Verano, donde La Casa de la Cultura de Algarrobo tuvo la oportunidad de acompañar este proceso cada semana con una espectáculo teatral, donde los niños pudieron disfrutar del arte y la cultura, apoyando el desarrollo integral en su infancia… Muchas gracias por permitirnos ser parte este hermoso proyecto🙌🏻✨
🎬TARDE DE CINE INFANTIL🎬 Hoy sábado 25 de f 🎬TARDE DE CINE INFANTIL🎬
Hoy sábado 25 de febrero! Te invitamos a nuestra tarde de Cine Infantil, en San José (el llano) tendremos la Pelicula SING 2 una entretenida comedia musical! Además tendremos cabritas 🍿 y otras sorpresas!!
🕘horario: 21:00 hrs. 
📍lugar: San José (el llano) 
📆fecha: 25 de febrero. 
Llega un poquito antes, para asegurar tu puesto y tus 🍿🍭🧃🍪!!!
TE ESPERAMOS!
🌊CICLO DE MÚSICA INSTRUMENTAL ALGARROBO 2023 🌊CICLO DE MÚSICA INSTRUMENTAL
ALGARROBO 2023

Les compartimos registro de este espacio musical al atardecer. Creado para habitar nuestro borde costero en compañía de estímulos sonoros armoniosos, disfrutando de nuestro entorno, involucrando otros sentidos. Habitando a través del arte local.

Gracias al Gato con Notas 
👏🏽👏🏽👏🏽
🌊CICLO DE MÚSICA INSTRUMENTAL ALGARROBO 2023 🌊CICLO DE MÚSICA INSTRUMENTAL
ALGARROBO 2023

Les compartimos registro de este espacio musical al atardecer. Creado para habitar nuestro borde costero en compañía de estímulos sonoros armoniosos, disfrutando de nuestro entorno, involucrando otros sentidos. Habitando a través del arte local.

Gracias Matias Francino 
👏🏽👏🏽👏🏽
🎭OBRA DE TEATRO, EL GATO CON OJOTAS🎭 Compar 🎭OBRA DE TEATRO, EL GATO CON OJOTAS🎭

Compartimos registro de la obra que se presentó el martes 14 de febrero a las 19:00 horas en la multicancha de Los Claveles 1, por la compañía de teatro teatropolis, este montaje está inspirado en conocido cuento del gato con botas, pero situado en el campo chileno. 

Es la historia de una pobre campesina llamada Rosita, y de un gato tiñoso que le regala su padre, y que le da encantos y título honorífico, convirtiéndola en la gran archiduquesa de la calabaza. Rosita recibe con desconfianza esta particular herencia, sin embargo el gato se transformará en su mejor amigo y cómplice. Esta es una gran historia que nos habla, de una hermosa amistad entre animales y humanos. 

Esta obra se presentó también el día miércoles 15 en la Escuela de verano en el Yeco, para todos y todas los estudiantes asistentes.

Muchas gracias 👏🏽👏🏽👏🏽
🎭Disparate Circo Show🎭 Llegamos al final de 🎭Disparate Circo Show🎭

Llegamos al final del ciclo de Teatro en Los Claveles, organizado en conjunto con el programa Quiero Mi Barrio y los vecinos del sector norte de nuestra comuna, abriendo y democratizando el acceso al arte y la cultura. 
Este martes hemos llegado al final, de este hermoso ciclo cultural en el territorio, y terminamos con circo show disparate! Que es un espectáculo cómico, dinámico, de alto riesgo y con Banda en Vivo, en donde los personajes, sus movimientos e instrumentos dan vida a un mundo esencialmente disparatado, vislumbrante, y divertidas rutinas clownescas. Circo, rock y payasos, destrezas acrobáticas terrestres y aéreas! No te lo puedes perder!!!.

📍lugar: Multicancha Los Claveles. 
🕘horario: 19:00 hrs. 
📆Fecha: Martes 21 de Febrero. 

TE ESPERAMOS!!!!
🎶CONCIERTO FINAL DE TEMPORADA BIG BAND DE ALGAR 🎶CONCIERTO FINAL DE TEMPORADA BIG BAND DE ALGARROBO🎶

El pasado 11 de febrero la Big Band de Algarrobo tuvo su último concierto de la serie temporada de verano. 

Cautivaron al público presente en el borde costero con swing, jazz y bluess.

Recordemos que la Big Band tiene ya una trayectoria de 11 años y sus integrantes han ido creciendo, algunos de ellos convirtiéndose en profesores de la misma. En este largo recorrido hoy cuentan con nuevos aires, desde la integración de un nuevo grupo de estudiantes hoy se presentan con un repertorio renovado y nuevos integrantes. 

Gracias Big Band de Algarrobo! 👏🏽👏🏽👏🏽
🌊CICLO DE MÚSICA INSTRUMENTAL ALGARROBO 2023 🌊CICLO DE MÚSICA INSTRUMENTAL
ALGARROBO 2023

Les compartimos registro de este espacio musical al atardecer. Creado para habitar nuestro borde costero en compañía de estímulos sonoros armoniosos, disfrutando de nuestro entorno, involucrando otros sentidos. Habitando a través del arte. 

Gracias Manuela Chacón 
👏🏽👏🏽👏🏽
🌊CICLO DE MÚSICA INSTRUMENTAL ALGARROBO 2023 🌊CICLO DE MÚSICA INSTRUMENTAL
ALGARROBO 2023

Les compartimos registro de este espacio musical al atardecer. Creado para habitar nuestro borde costero en compañía de estímulos sonoros armoniosos, disfrutando de nuestro entorno, involucrando otros sentidos. Habitando a través del arte. 

Gracias Trumao Sonoro
👏🏽👏🏽👏🏽
🎬PELÍCULA INFANTIL LIGHTYEAR🎬 Comenzamos h 🎬PELÍCULA INFANTIL LIGHTYEAR🎬

Comenzamos hoy con nuestro ciclode cine infantil, en la Plaza de Los Claveles 1, desde las  21:00 hrs. 
Lightyear es la historia definitiva del origen de Buzz Lightyear, el héroe que inspiró el juguete. La película cuenta lo que le ocurre al legendario Guardián Espacial después de que quedara atrapado en un planeta hostil. Buzz intenta encontrar la manera de volver a casa a través del espacio y el tiempo y para lograrlo contará con un grupo de ambiciosos reclutas y con Sox, su encantador gato robot. Pero la llegada de Zurg, una presencia imponente con un ejército de robots despiadados y una agenda misteriosa, complica aún más las cosas y pone en peligro la misión.

TE ESPERAMOS CON 🍿  Y MUCHA DIVERSIÓN!
Todas y todos invitados a este segundo taller de d Todas y todos invitados a este segundo taller de diseño de dossier.
En este segundo taller se abordará el diseño de dossier de manera eminentemente práctica.
Abierto para cualquier interesado y especial para artistas de todas las disciplinas y grupos musicales que no cuentes con esta herramienta para dar a conocer su trabajo.
Les esperamos en la Casa de la Cultura de Algarrobo.
Mas información en algarrobocultura@gmail.com
GRACIAS FESTIVAL DE JAZZ DE ALGARROBO🎶SÉPTIMA GRACIAS FESTIVAL DE JAZZ DE ALGARROBO🎶SÉPTIMA VERSIÓN🎶

Desde el viernes 3 al Domingo 5 de febrero se desarrolló el Festival de Jazz de Algarrobo en la Plaza Bordemar, ubicada en Av. Carlos Alessandri.

El VII festival de jazz junto al mar fue organizado por la Casa de la Cultura de la Ilustre Municipalidad de Algarrobo y en esta versión tuvo ocho bandas de jazz, con aproximadamente 100 músicos en escena. 

Gracias a todos los asistentes y participantes 👏🏽👏🏽👏🏽
Cargar más... Síguenos en Instagram

Categorías

  • Big Band
  • Cartelera
  • Cartelera Cultural
  • Cartelera Danza
  • Cartelera Mensual
  • Cartelera Musical
  • Cartelera Teatral
  • Cartelera Teatro Infantil
  • Cine
  • Cultura Conversa
  • Danza
  • DESTACADO
  • Escuela de las Artes Integradas
  • Eventos
  • Feria de las Artes
  • Festival de Música Algarrobo
  • Formación Artística
  • Instagram
  • Mediación Cultural
  • Memoria y Territorio
  • Música
  • Noticias
  • Sala Bordemar
  • Talleres
  • Teatro
  • Video
  • Videoteca
  • ¿Sabías Qué?

Entradas recientes

  • DISEÑO DE PROYECTOS CULTURALES
  • PRESENTACIÓN FLAMENCO Y OLÉ
  • ESCUELA DE ARTES INTEGRADAS
  • CONCIERTO JUAN CARLOS TORREALBA
  • FERIA de ARTES de NIÑ@S

Casa de la Cultura de Algarrobo

Av. Carlos Alessandri 1633, Algarrobo, Chile / 35 248 13 97 / cultura@municipalidadalgarrobo.cl

Contacto

Completa el siguiente formulario y ponte en contacto con nosotros
o puedes escribirnos a cultura@municipalidadalgarrobo.cl

Casa de la Cultura de Algarrobo - Av. Carlos Alessandri 1633 / 35 248 13 97
Sitio desarrollado por faroLitoral.cl | 2019